UMBRAL DEL MILENIO

MONUMENTO

OBRA DEL JUARENSE PEDRO FRANCISCO RODRÍGUEZ

La obra del escultor juarense Pedro Francisco Rodríguez, inaugurada en el año 2001, se erige majestuosamente en el kilómetro 19 de la entrada a Ciudad Juárez. Con una impresionante altura de 30 metros y construida con 48 toneladas de acero, concreto y pintura, la escultura simboliza el espíritu indomable de quienes cruzan esta frontera en busca de un futuro mejor. Su vibrante color amarillo evoca la calidez del sol que caracteriza la región, mientras que el gris refleja la incertidumbre de quienes viajan, pero también la promesa de oportunidades que se presentan en esta ciudad. Con su forma ascendente y expresiva, la obra se proyecta hacia el cielo, invitando a todos los viajeros a soñar y superarse en su travesía. Es un monumento a la esperanza y a la resiliencia de la comunidad fronteriza.

UNO DE LOS MONUMENTOS MÁS HERMOSOS DE MEXICO

En Ciudad Juárez se erige uno de los monumentos más imponentes y admirados de México: el Monumento a Don Benito Juárez. Inaugurado el 17 de septiembre de 1910, este majestuoso tributo fue impulsado por el entonces presidente de México, el general Porfirio Díaz, quien colocó la primera piedra junto al gobernador del estado, Enrique Creel. Situado entre las calles Vicente Guerrero, 20 de Noviembre, Constitución y Ramón Corona, el monumento destaca por su espectacular estatua de bronce del "Benemérito de las Américas", quien sostiene la bandera mexicana en sus brazos. A su alrededor, cuatro estatuas de mármol italiano y de la ciudad de Morelos, así como cuatro plaques de bronce fundidas en Italia, complementan esta obra monumental, que simboliza el legado del ilustre presidente y la historia de la nación.

MONUMENTO A FRANCISCO VILLA

En México, diversos monumentos rinden homenaje al general Francisco Villa, un líder revolucionario que dejó una huella indeleble en la historia del país. A lo largo de varios estados, se pueden encontrar estas estatuas y placas que celebran su legado y su lucha por la justicia social. Sin embargo, el monumento más grande y emblemático se erige en el pueblo mágico de Hidalgo del Parral, Chihuahua. Este majestuoso homenaje no solo destaca por su tamaño, sino también por su significado histórico, atrayendo a turistas y lugareños que desean rendir tributo a una de las figuras más importantes de la Revolución Mexicana. La influencia de Villa continúa viva en la memoria colectiva, y su monumento en Parral se convierte en un punto de encuentro para recordar su vida y su lucha.

MINDFULNESS
PRACTICES

La Puerta de Chihuahua, una imponente escultura urbana de 500 toneladas de acero y 43 metros de altura, se erige con orgullo a lo largo de la carretera Chihuahua-Delicias. Inaugurada en 1997 y creada por el reconocido escultor chihuahuense Enrique Carbajal, esta obra es un símbolo emblemático de la región. Su diseño incorpora tres órdenes arquitectónicas que reflejan la rica herencia cultural de Chihuahua. La plataforma piramidal representa el mestizaje de la zona, evocando las pirámides y asentamientos prehispánicos que una vez florecieron aquí. La cascada de formas geométricas rinde homenaje a los pueblos de Paquimé, mientras que el arco de medio punto con una columna contrafuerte recuerda las primeras misiones españolas en la región. La Puerta de Chihuahua no solo es una obra de arte, sino también un poderoso recordatorio de la historia y la identidad.

CONTACTO